
Abejas en el noroeste de México
La ciencia que hacemos.
09:23
Ciencias del mar y de la Tierra | Divulgación científica
El clima desértico y mediterráneo facilita que haya gran diversidad de abejas en el noroeste de México. Polinizadores como las abejas, son indispensables para conservar la biodiversidad y aportan a la se...
-
Arquitectura y sol
Ivett Zavala, Laboratorio de Energías Renovables.
09:21
Ciencias físicas | Conferencias y seminariosDesde la antigüedad, la arquitectura ha estado relacionada con el sol ya que provee iluminación y calor de forma natural. Conoce cómo disminuir ...
-
Transporte de agua en plantas
12:34
Ciencias de la vida | Conferencias y seminariosRodrigo Méndez, investigador del Departamento de Biología de la Conservación nos platica cómo es que las plantas transportan el agua para su su...
-
Beneficios del cacao
08:38
Ciencias de la vida | Conferencias y seminariosEl consumo del cacao o sus productos (chocolate oscuro y cocoa) desencadena efectos protectores en la salud de los humanos.
-
Hongos
En el mar, en el aire, en la mesa, en el laboratorio.
07:57
Ciencias de la vida | Conferencias y seminariosLos hongos constituyen un reino de la vida que contiene más de 1.5 millones de especies. Meritxell Riquelme, investigadora del Departamento de Mic...
-
Lagunita de El Ciprés
11:02
Ciencias del mar y de la Tierra | Paisajes del conocimientoLa Lagunita de El Ciprés es el último humedal urbano en la ciudad de Ensenada, Baja California. Es una laguna intermitente de agua dulce que ofre...
Hay un total de 190 registros.