El CICESE será sede de taller internacional sobre enfermedades de la madera de la vid


Organiza el Concejo Internacional sobre Enfermedades del Tronco de la Vid



Vinculación

Para promover la colaboración entre investigadores y actores de la industria, del 20 al 24 de julio de este año el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) será sede de la décimo tercera edición del International Workshop on Grapevine Trunk Diseases.

Este evento tiene como objetivo facilitar la colaboración entre investigadores, viticultores y profesionales de la industria para avanzar en la comprensión, la prevención y el manejo de las enfermedades del tronco de la vid en todo el mundo.

Durante el evento habrá pláticas, salidas de campo, presentaciones de carteles y talleres donde los principales temas que se abordarán son: la caracterización e identificación de patógenos, epidemiología, las interacciones planta-patógeno, ecología microbiana y el manejo de enfermedades tanto en vivero como en el viñedo.

El domingo 20 de julio se dará inicio al evento con la bienvenida y reunión del Concejo Internacional sobre Enfermedades del Tronco de la Vid (ICGTD, en inglés), responsable de la organización del evento.

Asimismo, el lunes 21 y martes 22 iniciarán los talleres y presentaciones de carteles, para después embarcarse el 23 a la salida de campo a viñedos y bodegas en el Valle de Guadalupe; el evento concluirá el 24 de julio con el último taller y la cena de gala.

Las personas interesadas en asistir o participar como expositoras pueden consultar las fechas e información de registro en la página oficial del evento International Workshop on Grapevine Trunk Diseases.

La fecha límite de inscripción al taller, excursión y cena de gala es el 30 de abril de 2025, mientras que la fecha límite para la inscripción tardía es el 15 de junio de 2025.

Palabras clave: vid, enfermedades, taller, internacional, Ensenada

anterior