Regresó con éxito el Concurso Científico Interbachilleres


Investigadoras e investigadores del CICESE participaron como jurado



Vinculación

Fueron 33 equipos de jóvenes entusiastas quienes participaron en la edición del 38º Concurso Científico Interbachilleres, el pasado 25 de octubre en Mexicali, organizado por el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California.

Tras 4 años de interrupción a causa de la emergencia sanitaria, el personal del Cobach, dirigido por la maestra Isis Melissa Camacho Ayala, directora de Servicios Educativos, se puso como objetivo retomar esta actividad con la intención de fomentar vocaciones científicas en las y los jóvenes.

Así, fue que en esta edición participaron como jurado las y los investigadores del CICESE para evaluar investigaciones orientadas, aparatos y prototipos desarrollados por 70 estudiantes de los planteles Cobach ubicados en Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana y San Quintín.

En las instalaciones del museo interactivo de ciencia “Sol del Niño”, los doctores Ma. del Pilar Sánchez Saavedra y Edgardo Sepúlveda Sánchez Hidalgo se encargaron de evaluar los trabajos participantes de la categoría de biología, mientras que los doctores Omar Valencia Méndez y Horacio de la Cueva Salcedo se encargaron de calificar los trabajos registrados en la categoría de ecología.

Las categorías de Física fueron evaluadas por la dupla de Diana Tentori Santa Cruz y Alejandro Márquez. De manera simultánea, Felipe Gómez Valdivia y Carolina Álvarez Delgado estuvieron a cargo de los trabajos de Química.

El jurado evaluador se complementó con el apoyo de las profesoras Mónica Soto y Brenda Chimal, del campus Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California.

“Es muy importante fomentar la ciencia en los jóvenes porque esto transforma a la sociedad”, mencionó la Mtra. Isis Camacho, “Parte del propósito de la Nueva Escuela Mexicana es la alfabetización científica. Qué hubiera sido de nosotros sin esos científicos que trabajaron durante la pandemia. Ahora nosotros estamos aquí, con salud”,  mencionó durante la inauguración del evento.

Durante la jornada, el jurado recorrió las instalaciones del museo para escuchar las exposiciones de los estudiantes y hacerles una serie de preguntas para conocer el dominio que tienen sobre el tema. Fue posible observar un elemento constante en las propuestas de los equipos: los trabajos estuvieron enfocados a solucionar un problema social y/o ambiental a partir de aprovechar los recursos disponibles de una forma eficiente.

La victoria

A las y los ganadores del concurso se les otorgaron diversos premios. Los tres primeros lugares de cada categoría recibieron becas en efectivo, tabletas y relojes inteligentes y calculadoras científicas. Además, los equipos ganadores podrán asistir a una estadía académica en diversos laboratorios del CICESE, por una semana, a inicios de 2025.

Por supuesto, también fue reconocido el apoyo y esfuerzo de los profesores que asesoraron a cada equipo ganador.

Palabras clave: Concurso, Vocaciones, Cobach

anterior