Los ambientes extremos de BC: exposiciones fotográficas en Ensenada y Mexicali
La segunda exposición será inaugurada el miércoles 25 de mayo a las 18:00 horas en la explanada del Centro Estatal de las Artes de Ensenada y permanecerá hasta el viernes 3 de junio; la tercera muestra será albergada en el museo Sol del Niño, en Mexicali, a partir del sábado 28 de mayo a las 12:00 horas y hasta fines de septiembre. Así lo informaron las doctoras María Asunción Lago Lestón y Hortencia Silva Jiménez, investigadoras del CICESE y de la UABC, respectivamente, y corresponsables del concurso que con el mismo nombre derivó en esta compilación de instantáneas que se expondrán en Ensenada y Mexicali, Baja California, entre otros estados de la república. Las exposiciones fotográficas forman parte del “Programa de la REMEX para generar espacios de acceso universal al conocimiento de la riqueza biocultural, la conservación y el aprovechamiento de la diversidad de los ecosistemas extremos de México, a través de la integración con la cultura y las artes”, en el cual participan 16 miembros de la Red Mexicana de Extremófilos (REMEX) y una investigadora invitada, pertenecientes a 13 instituciones científicas, distribuidas en 12 estados de México. El proyecto financiado por el Conacyt incluye concursos y exposiciones de fotografía, pintura, música y escultura, y se apoya en la danza, el teatro, la literatura, la música y las artes plásticas para promover el acceso universal al conocimiento en torno a la biodiversidad y la riqueza biocultural de los ecosistemas extremos. Estas exposiciones son sólo una de las muchas actividades. El concurso fotográfico incluyó tres categorías. Los ganadores, uno por categoría, cuya obra se incluye en las exposiciones en marcha, son: Germán Ruiz Cota, por “Mosaicos”, una obra lograda en la Geotérmica de Cerro Prieto; Xóchitl Guadalupe Torres, por “Cardones”, la fotografía de naturaleza realizada rumbo al rancho Piedra Blanca, y Carlos Alberto Pompa Ochoa, por “Entre algodones/Suave paraíso”, la imagen captada en el valle de Mexicali. Estas fotos ganadoras corresponden, respectivamente, a las categorías Paisajes, Diversidad y Aprovechamiento de los recursos naturales de estos ambientes del concurso que ostentó el mismo nombre de la exposición “Los ambientes extremos de la península de Baja California”. Más acerca del proyecto que dio vida a las exposiciones: Inauguran exposición fotográfica que une arte y ciencia Exposición fotográfica muestra ambientes extremos peninsulares. Apertura 29 de abril, 7 pm Convocan al concurso fotográfico “Los ambientes extremos de la península de Baja California”
|