Estudiante del posgrado en Nanociencias realiza estancia en Alemania


Tras haber realizado la estancia, se incorporará como investigador posdoctoral



Posgrado

Dedicado a investigar películas delgadas que se fabrican por la técnica de depósito por capa atómica (ALD, por sus siglas en inglés), Jorge Luis Vazquez Arce, estudiante del posgrado en Nanociencias, realizó una estancia académica en el Instituto Leibniz de Investigación de Materiales y Estado Sólido, en Dresden, Alemania.

La estancia duró tres meses, del 15 de enero al 15 de marzo de este año, y ofreció a Jorge la oportunidad de realizar experimentos similares a los que desarrolla como parte de su proyecto de tesis.

“Trabajé en el diseño de experimentos para crecer materiales como antimonio, bismuto y selenio en capas, a nivel atómico, que se usan para almacenamiento de energía o para termoelectricidad”, comentó en entrevista.

También asistió a dos congresos, uno sobre materiales de alta constante dieléctrica para dispositivos ferroeléctricos ofrecido por el centro de investigación NaMLab y otro sobre microscopía de fuerza atómica ofrecido por Oxford instruments.

Además, en el congreso institucional del Instituto Leibniz presentó su trabajo como estudiante del doctorado en Nanociencias, un posgrado que ofertan en conjunto el CICESE y el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM.

Jorge destacó que el congreso ofrece a estudiantes retroalimentación por parte de los investigadores, y no solamente en aspectos académicos, sino también en cuanto a cómo manejarse profesionalmente.

“Te motivan a buscar trabajo, a hacer tu red de colaboración, ese tipo de cosas son importantes, que tengas tu propia red de contactos, es parte de la enseñanza”, mencionó.

De esta experiencia, consideró que fue de provecho porque al graduarse realizará una estancia posdoctoral en el mismo instituto, algo para lo que se fue preparando desde hace un año, aplicando en distintas instituciones.

Capacitación y beca

La estancia de tres meses y su próxima estancia posdoctoral, han sido resultado de la búsqueda constante de oportunidades, lo que apenas hace unos meses rindió otros frutos importantes para la experiencia estudiantil de Jorge.

En octubre de 2023, resultó seleccionado en una convocatoria internacional del programa ASCENT+ para asistir a un curso de fabricación de dispositivos semiconductores en los institutos Fraunhofer para integración de sistemas en silicio y tecnologías en nanoelectrónica en Alemania.

El programa capacita y financia la investigación de estudiantes de posgrado e investigadores posdoctorales y les permite acceder a infraestructura de distintos centros de investigación y empresas tecnológicas en la Unión Europea.

Durante la capacitación visitó centros de investigación alemanes dedicados a la fabricación de tecnologías para la industria. El programa otorga financiamiento para que estudiantes de doctorado realicen requerimientos de fabricación a dichos centros de investigación privados.

Durante dos días, visitó plantas de producción para conocer los equipos y logística en dos institutos dedicados a la fabricación de semiconductores en Dresden, Alemania.

Además, en enero de este año obtuvo fue seleccionado por la Society of Vacuum Coaters Foundation, organismo internacional que otorga financiamiento a estudiantes cuyo tema de investigación implica experimentos con tecnologías de vacío para crecimiento de películas delgadas.

A manera de reflexión, Jorge Vazquez concluyó que para acceder a todas estas oportunidades es importante aplicar en la mayor cantidad de convocatorias e instituciones posibles y hacerlo con antelación, ya que es un proceso de búsqueda y entablar contactos que puede prolongarse por meses, sin embargo, así fue como consiguió estas oportunidades y su posición como investigador posdoctoral antes de graduarse.

“Algo que sé que hice bien fue comenzar a buscar oportunidades desde el tercer año del posgrado, porque encontrar oportunidades puede tardar meses. En el caso de la estancia, el objetivo principal era conocer al grupo de trabajo y que ellos también me conocieran para después hacer una estancia posdoctoral con ellos”, reflexionó.

Durante sus estudios de doctorado, Jorge ha escrito siete artículos como primer autor, cinco publicados y dos en etapa de revisión por pares, así como 10 artículos en los que aparece como coautor.

Palabras clave: nanociencias, posgrado, doctorado, películas delgadas, ALD

anterior