Convocan al 1er Simposio Estudiantil del Posgrado en Ciencias de la Vida


Será de tres días, habrá conferencias magistrales y talleres recreativos



Ciencias de la vida

Con el fin de promover la cultura científica, el pensamiento crítico y la comunicación efectiva entre los miembros de la comunidad estudiantil, se realizará del 10 al 12 de octubre el Primer Simposio Estudiantil del Posgrado en Ciencias de la Vida, en el auditorio institucional y el salón de usos múltiples del CICESE, en punto de las 9:00 am.

Durante el evento habrá talleres recreativos, temas de interés colectivo y mesas de discusión, conferencias magistrales y actividades para romper el hielo, donde se buscará fomentar el desarrollo humano y la participación de estudiantes de posgrado y licenciatura mediante el intercambio de ideas. Alumnado de otras universidades con carreras afines a las Ciencias de la Vida también están invitados al simposio.

Puesto que la actividad es realizada por y para estudiantes, se convoca a participar en el intercambio de conocimiento a través de la exposición de avances y resultados de trabajos de investigación de manera oral o con cartel.

El simposio contará con dos bloques por día, cada uno de dos horas. Los ponentes dispondrán de 15 minutos para las exposiciones orales. La Sociedad Estudiantil del Posgrado en Ciencias de la Vida (SEPCV) del CICESE, encargada de la organización de este evento, sugiere participar con presentaciones breves e información puntual.

La fecha límite para el registro y recepción de resúmenes es el 23 de septiembre; la selección o rechazo será notificada antes del 30 de septiembre del 2022. La SEPCV recomienda que los estudiantes que tengan más tiempo trabajando con su proyecto de investigación, opten por el formato oral. 

Sobre los requisitos de los carteles, podrán incluir resultados preliminares, propuestas de investigación, perspectivas o metodologías. Además, habrá premios sorpresa para las tres mejores presentaciones orales y los tres mejores carteles.

Los interesados en participar pueden registrarse en este enlace, donde deberán elegir el área de generación y aplicación de conocimiento, posteriormente elegir el formato en el que se desea participar, registrar a las y los autores del trabajo (colocando en primer lugar a la persona que expondrá), y escribir un resumen del trabajo de investigación a presentar, con extensión máxima de 250 palabras.

En caso de requerir más información, contactar al correo electrónico sepcv@cicese.edu.mx, o bien a la cuenta de Facebook o Instagram de la Sociedad Estudiantil.

 

 

Palabras clave: Ciencias, Vida, Posgrado, Estudiantes, Simposio

anterior