Impartirán curso sobre fotobiología de algas y aplicaciones cosmecéuticas
Curso teórico-práctico en el marco del 50 aniversario del CICESE
Para ofrecer conocimientos sobre mecanismos de fotorregulación y fotoprotección de algas, así como producción de compuestos bioactivos con aplicaciones cosmecéuticas, el CICESE ofrecerá el curso “Fotobiología de algas y aplicaciones cosmecéuticas”.
Como parte de esta capacitación, también se proveerán las bases teóricas sobre fotobiología de algas basado en el conocimiento sobre bio-óptica, fotosíntesis, incorporación de nutrientes y mecanismos de aclimatación a las variables que afectan al rendimiento, la capacidad fotosintética y el crecimiento.
En el curso, que se llevará a cabo como parte del programa de actividades para celebrar el 50 aniversario del CICESE, las y los participantes también aprenderán sobre el diseño de productos cosmecéuticos basado en cosmética natural a partir de biomasa y extractos de algas.
El contenido se divide en cinco módulos: presentación del IBYDA, fotosíntesis, fotobiorreactores, cosmética natural y práctica y presentación de los productos cosmecéuticos
El doctor Félix López Figueroa del Instituto Andaluz de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA), de la Universidad de Málaga, España, es uno de los instructores del curso, así como Ingrid Irene Palica de la Asociación de Cosmética Natural Five Rabbits, quien participará también como instructora.
El curso se relizará, en modalidad presencial, del 21 al 25 de agosto, en el salón de usos múltiples del CICESE, en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Para mayores informes sobre inscripciones y costos, las y los interesados deben ponerse en contacto con la doctora Pilar Sánchez Saavedra, al correo electrónico psanchez@cicese.mx.
|