Invita CICESE a charla “Conoce sobre deslizamientos de tierra”


Será impartida por Sergio Vázquez en CEART Ensenada



Vinculación

El pasado mes de abril colapsaron dos edificios en Tijuana. Aunque el derrumbe se alertó meses e incluso años atrás, con noticias que advertían sobre dos construcciones en declive, resistiendo la gravedad, finalmente ocurrió: los edificios terminaron por deslizarse del cerro en que estaban construidos y cayeron sobre negocios y el bulevar Cuauhtémoc Sur, en el fraccionamiento La Sierra. El hecho escaló a nivel nacional y ante el riesgo, decenas de inquilinos fueron evacuados.

Era un caos anunciado y ocurrió lo que pudo ser evitable. Casos como este son ejemplos de deslizamientos, movimientos de tierra comunes en algunas zonas de Baja California y en varias partes del país. Entre los factores que los provocan están la naturaleza de los materiales y otros producto de la actividad humana.

Para conocer las causas y más ejemplos de eventos como el de Tijuana, ocurridos de 1998 y 2023, el CICESE ofrecerá el próximo 7 de junio la charla “Conoce sobre deslizamientos de tierra”. La cita es a las 18:00 horas en la Galería “Ernesto Muñoz Acosta” del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Ensenada.

La charla será impartida por Sergio Vázquez Hernández, técnico del Departamento de Sismología del CICESE con más de 35 años de experiencia en geohidrología, geología de yacimientos petroleros y minerales, riesgo geológico y geología aplicada a la ingeniería.

Obtuvo su maestría en ciencias en Geofísica Aplicada en 1996 en el CICESE. A lo largo de su carrera ha trabajado para dependencias públicas, empresas paraestatales y privadas. Actualmente es parte del grupo de Sismología Aplicada a la Ingeniería, en la División Ciencias de la Tierra.

 

 

 

Palabras clave: Sismología, CEARTE, Charla, deslizamientos de tierra

anterior