La mentoría de mujeres en STEM: experiencias compartidas de crecimiento académico
Inspiradas por su participación en el programa Mentoras en la Ciencia–Mentees del British Council, que constituye un espacio seguro, confidencial y libre de prejuicios, investigadoras y estudiantes del posgrado del CICESE participarán en el foro “La mentoría de mujeres en STEM: experiencias compartidas de crecimiento académico”, el 22 de febrero, de 4 a 6 pm, en el Salón de Usos Múltiples del CICESE, en el marco del 50 aniversario del Centro.
No importa en qué etapa de su vida académica se encuentren las estudiantes e investigadoras de cualquiera de las tres instituciones; sí importa pertenecer al área STEM y estar interesadas en conocer de primera mano lo que puede llegar a ser su probable participación como mentora o mentee. La entrada al foro es libre. La actividad, coordinada por las doctoras Sharon Herzka y Lorena Durán, se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se festeja cada 11 de febrero desde 2016, con el fin de visibilizar el trabajo de las mujeres dedicadas a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) y los retos y dificultades que aún enfrentan. Este año, el CICESE habrá conmemorado con este foro, del 22 de febrero, y la mesa de análisis y visita a laboratorios dirigida a mujeres estudiantes de secundaria y preparatoria, que tuvo lugar el 10 de febrero de este año (más información).
Notas relacionadas: Tres estudiantes y recién egresada del CICESE participan en «Mentoras en la Ciencia» Dos investigadoras de la Unidad Monterrey, seleccionadas como «Mentoras en la Ciencia» Lorena Durán: Mentora en la Ciencia
|