Sara Ceccarelli: insectos, arañas y una traves...


Sara Ceccarelli en el Museo de Atrópodos de Baja California. Al entrar al estrecho cuarto es difícil imaginar todo lo que resguarda... Nota completa »

Acuerdan actualizar el Atlas de Riesgo para Tij...


Derivado de las colaboraciones constantes entre el CICESE y el Gobierno de Tijuana, a través de Protección Civil y el Instituto Met... Nota completa »

Cuentos cuánticos: más allá de la pseudociencia


Nada más propicio que sumarse a los festejos del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas que leyendo... Nota completa »

¿Aliada o riesgo? El impacto de la IA en la in...


Investigadores del CICESE, el INAOE y el CIMAT expusieron sobre el rol de la Inteligencia Artificial (IA) en la investigación cientí... Nota completa »

Celebrarán XXVII Olimpiada Estatal de Ciencias...


Bajo la temática "¡Hola! ¿Tú qué cuencas? Yo, las compartidas entre México y Estados Unidos", el próxim... Nota completa »

Dispositivo emulador de vibraciones sísmicas, ...


Por el “Dispositivo emulador de vibraciones sísmicas”, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó la... Nota completa »

Gobernanza para la movilidad sostenible, visió...


Asesorar a los tres niveles de gobierno, para apoyarlos al mejor desarrollo de sus funciones con decisiones basadas en ciencia, es uno de los obje... Nota completa »

Cerca de 2 toneladas de residuos se valorizaron...


Fueron mil 886 kilos de residuos sólidos urbanos valorizables los que se separaron correctamente en el CICESE a partir del lanzamiento del ... Nota completa »

Recibe el CICESE a representantes del gobierno ...


Con la finalidad de identificar temas prioritarios de Ensenada que requieren de investigación científica y desarrollo tecnoló... Nota completa »

Reflexionan sobre proyectos interdisciplinarios...


Titulares de divisiones, unidades académicas y direcciones de apoyo del CICESE expusieron sobre potenciales colaboraciones interdisciplina... Nota completa »

Observatorio sísmico y geodésico: una respues...


En el golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, expertos en sismología detectaron el fenómeno conocido como vac... Nota completa »

Comitiva científica binacional prueba nueva te...


En el Pacífico norte, frente a las costas de Oregón y Washington, Estados Unidos, una comitiva científica integrada por espe... Nota completa »

Estudiante del CICESE obtiene reconocimiento en...


Por su destacada participación, Evelyn Rodríguez Lizárraga, estudiante de la maestría en Acuicultura del Centro de In... Nota completa »

Agentes conversacionales: aliados de la comida ...


En la actualidad, la experiencia gastronómica no se limita únicamente a la calidad de los alimentos, sino que también abarca... Nota completa »

Riesgo Sísmico.


Actualmente no existe un procedimiento confiable para predecir sismos. No es posible precisar fecha, ubicación, ni magnitud; lo que sí podemos h... Ver video »

Teresita Guarneros.


Teresita Guarneros es estudiante de la Maestría en Ciencias en Acuicultura. Trabaja en la patología con muestras de cultivos de ostión. Además... Ver video »