Como parte del ciclo de charlas de divulgación que mantienen el CEART Ensenada y el CICESE, el próximo miércoles 1 de febrero...
Nota completa
»
Abejas en el noroeste de México
El clima desértico y mediterráneo facilita que haya gran diversidad de abejas en el noroeste de México. Polinizadores como las abejas, son indi...
Ver video
»
Publican libro sobre aprovechamiento sustentabl...
Producto de una colaboración interinstitucional, este 2022 se publicó “Conservación, uso y aprovechamiento sustentable ...
Nota completa
»
El CICESE entabla alianza con el Ayuntamiento d...
El CICESE formalizó, mediante firma de convenio, una alianza con el Ayuntamiento de Ensenada para desplegar acciones conjuntas que impulse...
Nota completa
»
La biofotónica y su rol innovador en la medicina*
Desde la literatura hasta la pantalla grande, pasando por los comics y obras de ciencia ficción como La guerra de los mundos y Star Wars, h...
Nota completa
»
Dra. Carmen Paniagua Chávez – Trayectorias
Cuando la Dra. Carmen Guadalupe Paniagua Chávez llegó al CICESE para realizar su servicio social de licenciatura se enamoró ...
Nota completa
»
Convocatoria 2023 para usar el buque oceanográ...
Con fecha del 23 de enero y vigencia de un mes, el CICESE abrió la convocatoria para solicitar tiempo en el Buque Oceanográfico Alph...
Nota completa
»
Realizan diagnóstico para diseñar estrategia ...
Con la opinión de la comunidad del CICESE que se expresó a través de una encuesta en formato digital y una jornada de separac...
Nota completa
»
El ABC de la computación cuántica
La luz siempre ha sido un aspecto muy llamativo de la naturaleza y fue gracias a esta que, a principios del siglo pasado, pudimos dar un vistazo a...
Nota completa
»
Se graduan este año en el CICESE 165 nuevos ma...
Un total de 165 estudiantes egresaron de los posgrados del CICESE durante el presente año, de los cuales 132 corresponden a programas de ma...
Nota completa
»
Marisela Garduño, recién doctorada en Ciencia...
Por ser uno de los cinco mejores proyectos de doctorado en México, que aporta conocimiento científico de frontera al estudio y aprov...
Nota completa
»
Presentan cuatro ediciones de Ciencias y Humani...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó los cuatro números de la revista Ciencias y Humanidades, su nu...
Nota completa
»
«Aquallygent»: innovación para la acuicultura
Con un sistema que tiene la capacidad de madurar de forma intensiva reproductores de moluscos bivalvos, como el ostión, un equipo de especi...
Nota completa
»
Firman CICESE y Gobierno del Estado convenio ge...
Con el objeto de establecer programas de cooperación académica, así como conjuntar esfuerzos y recursos para fortalecer las c...
Nota completa
»
Riesgo Sísmico.
Actualmente no existe un procedimiento confiable para predecir sismos. No es posible precisar fecha, ubicación, ni magnitud; lo que sí podemos h...
Ver video
»
Teresita Guarneros.
Teresita Guarneros es estudiante de la Maestría en Ciencias en Acuicultura. Trabaja en la patología con muestras de cultivos de ostión. Además...
Ver video
»